top of page

Preguntas Frecuentes

Esta es tu página encontrarás la respuesta varias de las preguntas mas frecuentes sobre el programa de al especialidad, si tienes alguna en especial envíanos tus dudas en el apartado de contacto.

¿Que Universidad da el Aval Académico a la Residencia?

Nuestro programa de residencia de Medicina de Urgencias, se encuentra avalado por la Universidad de Monterrey (UDEM).

2

¿De cuantos años es el Programa de Residencia?

Al igual que las especialidades de Medicina de Urgencia en el país, nuestro programa también es de 3 años

3

Soy Extranjero ¿Puedo aplicar al programa de Residencia ?

Por el momento en este ciclo que inicia de 2025 solo se abrieron plazas para aplicantes nacionales, sin embargo el próximo ciclo 2026 se planea iniciar la apertura para aplicantes internacionales.

4

¿Los cursos de certificación como ACLS, ATLS, Ecografia crítica son opcionales?

Los cursos de certificación que aparecen en nuestra oferta académica forman parte de nuestro programa académico por lo cual se consideran como parte de la formación y van incluidos como parte de la retícula del programa por lo que son cursos ya calendarizados en tu entrenamiento.

5

¿Las Rotaciones al extranjero son obligatorias?

Las rotaciones fuera del país no son obligatorias, entran en la parte de rotaciones Optativas del tercer año en donde te ofrecemos la opción de poder ir a rotar a diferentes hospitales a nivel mundial con los que tenemos convenio en tu tercer año de entrenamiento, sin embargo puedes hacer rotaciones dentro del país si así lo deseas.

6

¿Hay becas para asistir a congresos nacionales e internacionales?

Si. Buscamos fortalecer la parte académica y el ampliar la visión de nuestros egresados al compartir su trabajo y experiencias con residentes nacionales como internacionales. Por lo que debes considerar si deseas asistir a cursos y congresos al extranjero contar con tu papelería correspondiente vigente para poder aprovechar las oportunidades que se te ofrezcan durante tu entrenamiento.

7

¿Que tan necesario es el dominio de ingles en la residencia?

Además de que la mayoría de la información actualizada en el ramo es en ingles, y que contaras con oportunidad de asistir a cursos y congresos al extranjero, en nuestro sistema de hospitales contamos con la interacción con pacientes de múltiples nacionalidades (Estados Unidos, China, Korea, Japón, Alemania, Rusia) por lo que el dominio de el inglés para la conversación es primordial para tu desempeño para la atención de estos pacientes.

8

¿Si realizo la residencia con ustedes recibiré beca al igual que en los programas del sistema público?

Si, al igual que en los programas de residencia del sistema publico del país recibirás una beca durante los tres años de entrenamiento independiente de las becas a cursos, congresos y certificaciones ya establecidos dentro del programa.

bottom of page